Nombre actual |
Gualeguaychú Aero |
Código WMO |
87497 |
Provincia |
Entre Ríos |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1928-1937 |
Sin datos |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1941-1950 |
32° 59' S 58° 40' W 22 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1951-1960 |
33° 00' S 58° 37' W 26 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1961-1970 |
33° 00' S 58° 37' W 24 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1971-1980 |
33° 00' S 58° 37' W 21 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1981-1990 |
33° 00' S 58° 37' W 21 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1991-2000 |
33° 00' S 59° 37' W 21 msnm |
Ubicación y altura actual según SMN (datos abiertos) |
33° 01' S 58° 37' W 23 msnm |
Ubicación actual (2022) según observación en Google Maps |
33° 00' 45'' S 58° 36' 38'' W |
Datos desde |
1-3-1931 |
Entorno actual |
Rural |
Estado actual |
Activa |
OBSERVACIONES |
Las mediciones meteorológicas oficiales en Gualeguaychú habrían comenzado el 18 de enero de 1905 (sin embargo, no aparece en las estadísticas oficiales 1901-1950), pero hay datos digitales disponible a partir de marzo de 1931. En "Anales climatológicos, Tomo I, Período 1928-1932" (antiguo documento con resúmenes mensuales de estaciones meteorológicas del SMN), a partir del año 1929 aparece la estación "Gualeguaychú", con coordenadas 33°01'S 58°31'W y a 20 msnm. Estas coordenadas la ubican dentro de la ciudad, cerca de donde era la estación de trenes (seguramente allí mismo se situaba), pero aparecen solamente datos de precipitaciones. Datos de temperatura y demás variables (presión atmosférica, humedad relativa, etc) recién comienzan a publicarse en agosto de 1931. En "Anales climatológicos, Tomo II, Período 1933-1937", datos sobre Gualeguaychú dejan de publicarse en enero de 1936. Tanto en este documento como en los Anales Climatológicos de los años 1942, 1943 y 1944 se conservan los datos de coordenadas y altura sobre el nivel del mar. Los extremos de temperaturas mencionados en estas publicaciones coinciden con los publicados en este blog, por lo tanto se concluye que los datos de los primeros años, desde 1931 hasta por lo menos 1944, pertenecen a la antigua estación meteorológica ubicada en la estación de trenes de Gualeguaychú. Generan un poco de confusión las coordenadas publicadas en las estadísticas del período 1941-1950 (sería fuera de la ciudad, hacia el oeste de donde hoy se encuentra el Aeródromo), si en algún momento a fines de la década de 1940 o comienzos de la de 1950 dejaron de hacerse observaciones en la estación de trenes y comenzaron en otra parte. Lo que si es cierto, es que la actual Gualeguaychú Aero comenzó a funcionar en el Aeroclub de Gualeguaychú el 1 de abril de 1953. Coexistieron 2 estaciones durante la década de 1960, "Gualeguaychú" (coordenadas 32°52'S 58°31'W y 14 msnm) y nuestra Gualeguaychú Aero. Las coordenadas de "Gualeguaychú" (si son correctas) la sitúan en una zona rural a por lo menos 10 km al norte de la ciudad. Desde su estadía en el Aeródromo, es posible que hayan mudado algunas veces el campo de observaciones, pero siempre dentro del predio. Un detalle a mencionar son los grados de longitud reportados en la década de 1990, que seguramente se traten de un error y sean 58°. El Aeródromo se encuentra en una zona mayormente rural al oeste de la ciudad de Gualeguaychú, próximo a la ruta nacional 14. |
 |
Campo de observaciones. |
 |
Vista aérea. |
 |
Ubicación de la estación. |
 |
Vista satelital, con la ciudad al este. |
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 18-2-2023.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario