Nombre actual | Ceres Aero |
Código WMO | 87257 |
Provincia | Santa Fe |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1928-1937 | 29° 53' S 61° 57' W 87.6 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1941-1950 | 29° 53' S 61° 57' W 88 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1951-1960 | 29° 53' S 61° 57' W 88 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1961-1970 | 29° 53' S 61° 57' W 88 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1971-1980 | 29° 53' S 61° 57' W 88 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1981-1990 | 29° 53' S 61° 57' W 88 msnm |
Ubicación y altura según estadísticas oficiales 1991-2000 | 29° 53' S 61° 57' W 88 msnm |
Ubicación y altura actual según SMN (datos abiertos) | 29° 53' S 61° 56' W 88 msnm |
Ubicación actual (2022) según observación en Google Maps | 29° 52' 32'' S 61° 56' 10'' W |
Datos desde | 1-1-1928 |
Entorno actual | Límite entre suburbano y rural |
Estado actual | Activa |
OBSERVACIONES |
La ubicación de la estación Ceres no parece haber variado (al menos de manera significativa) a lo largo del tiempo. Se encuentra en las intersecciones de la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 17, en el límite noreste de la ciudad. El entorno es abierto. Al parecer las observaciones en la localidad comenzaron en 1896. En el Tomo XIV de los viejos Anales de la Oficina Meteorológica se encuentran las observaciones efectuadas entre los años 1896 y 1900. Un pequeño extracto de este documento: El pueblito Céres está situado en la frontera Oeste de la provincia de Santa Fé, en el ramal del Ferrocarril Buenos Aires y Rosario, que liga las ciudades de Rosario y Tucuman. Las coordenadas geográficas son aproximadamente lat . 29 ° 55 ' y long. 62 ° 0 ' Oeste de Greenwich y su altura , deducida de las indicaciones del barómetro, es de 103 metros sobre el nivel medio de las aguas del Rio de la Plata, frente à Buenos Aires. La region que la circunda es una llanura de campo abierto, sin bosques y con muy pocos arroyos. Las observaciones meteorológicas han sido practicadas por el señor D. Félix Ré, en su domicilio, el que queda á 450 metros al NW. de la estacion del ferrocarril. El barómetro Fortin N° 1524, construido por los señores Negretti y Zambra, cuya correccion es -0.31 mm., estaba colocado en el escritorio del Sr. Ré, con la cubeta á una altura de 080 sobre el suelo y aproximadamente al mismo nivel de los rieles del ferrocarril en frente de la estacion. En Noviembre de 1898 este barómetro fué averiado y se reemplazó con el No 2256 , de la misma construccion del anterior. La casilla para los termómetros, construida de madera, tiene 070 de largo, 0-75 de ancho y 0m50 de alto, con costados de persianas , para admitir la libre circulacion del aire y está colocada á 6-5 de la casa del Sr. Ré, con el fondo á 145 sobre el suelo, en un jardin que tiene numerosos árboles pequeños de adorno. Los termómetros empleados son todos de la casa de Negretti y Zambra. El de depósito seco es N° 78382, el de depósito húmedo N° 78376 , el de máxima N°78390 y el de mínima no 78397. Ninguno de estos termómetros tiene correccion que pase ±0 ° 1 . El pluviometro se halla á una elevacion de 463 sobre el suelo y libremente expuesto. La direccion del viento fué determinada por una veleta colocada á la altura de 660 sobre el suelo, sin ningun objeto cercano que hubiera podido influir en la exactitud de sus indicaciones . La fuerza del viento, al principiar esta série de observaciones , fué apreciada en la escala de 6, pero se ha considerado conveniente en su publicacion cambiarla á la de 10 , que es la que acostumbramos usar en todas nuestras publicaciones. El grado de nebulosidad ha sido apreciado en la escala de 10 . Según este artículo, en algún momento la estación fue trasladada al centro de la ciudad, entre las calles Almirante Brown y Delfor del Valle. Conserva su ubicación actual, en cercanías de la Ruta Nacional N°34, desde el año 1978. |
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 2-7-2025.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario